miércoles, 19 de mayo de 2010

Horarios y juventudes en la red

La prensa en internet es un medio que está en constante cambio, la información se almacena pero se va actualizando a cada momento aumentando la posibilidad de los lectores de estar siempre conectados con lo que los rodea. La prensa escrita puede almacenarse pero ocupa un espacio, no se actualiza y, aunque nos ayuda a estar conectados con el medio que nos rodea, puede estar atrasada por la velocidad con que la red trabaja, por la simbiosis que tiene con el tiempo real.

Así, mientras que para la prensa escrita son rentables las horas de la mañana cuando los periódicos son repartidos a los hogares o cuando las personas se disponen a ir en búsqueda del impreso para enterarse de lo que está pasando en el país, el internet no tiene horas exactas, se va consultando por medio de la necesidad o de la particularidad del día, de las noticias que se vayan desarrollando y que la gente va consultando mediante pasan las horas.

El proceso de ir en búsqueda de un impreso o de acceder a internet depende de las preferencias que el sujeto tenga sobre los modos en que se va a informar o en que le guste leer. Sin embargo, no es de extrañarse que, para las nuevas generaciones, la costumbre de recibir información por medio de las páginas web y la falta de presupuesto que se tiene para adquirir un impreso hace que se prefiera un medio del otro.

Sin embargo, la prensa escrita se preocupa en el crecimiento de estas nuevas generaciones porque al acostumbrarse a la lectura por medio de los nuevos medios tecnológicos como los celulares y los computadores, podrían abandonar la prensa tradicional llevándola a su fin. Lujo o no, una persona puede gastarse hasta 40 mil pesos comprando el periódico cada día, costo que se asimila a lo que puede pagar una persona por internet de acceso banda ancha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario