
Aunque los usuarios gasten menos en la prensa en internet que en la prensa impresa, las empresas que pautan en los medios de comunicación ya sea en la red o en su forma tradicional, gastan un monto considerable tratando de gestionar sus objetivos publicitarios. Así, un cliente que requiere una página en el periódico puede gastar de un millón a treinta millones de pesos, mientras que internet se puede pagar desde $30.000 pesos por un click hasta 15 millones de pesos por un patrocinio.
En el periódico El Espectador por ejemplo, la página con mayor costo es la contraportada a color que se encuentra en 24 millones de pesos, mientras que la página más cara en internet en el día se encuentra en 15 millones de pesos por un fondo colapsable. Hay que tener en cuenta sin embargo, que la prensa en internet registra en un promedio de 30 millones de visitas al mes mientras que la prensa tradicional sólo registra un promedio de 2 millones y medio de lectores haciendo que resulte un más rentable pautar en el nuevo medio de comunicación.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los grupos objetivos para cada página varían y que por ende se debe enfocar la pauta dependiendo del tono de la campaña que se está empleando. De esta forma, debemos ser conscientes de la edad del público al que queremos llegar, su estrato económico y su locación. Por ejemplo, los jóvenes ingresan a la prensa en internet más de lo que los adultos lo hacen, éstos últimos, acostumbrados a la prensa tradicional, se mantienen con la costumbre de recibir el periódico por las mañanas e informarse por medio de una lectura pausada que requiere sobre todo un nivel alto de análisis y crítica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario